top of page
WhatsApp Image 2024-12-06 at 1.16.41 PM.jpeg
Proyecto Itzaes Logo pequeño.png

Las clases de informática y el acceso a la tecnología han sido un componente clave de los programas de PI desde 1995, y tanto niños como adultos están adquiriendo habilidades informáticas cada vez más esenciales para la escuela y el trabajo. El lema del Proyecto Itzaes: Aprender para Enseñar (Ka'ambal Ut'ial Kansaj) se ilustra vívidamente en nuestras humildes pero concurridas salas de informática, donde niños pequeños se enseñan entre sí y también a adultos de las comunidades.

PROYECTOS

La tecnología también tiene una gran demanda para archivar historias tanto en maya como en español, para almacenar fotografías, incluso fotos antiguas que han sido escaneadas para la historia, y para mantener un registro digital de grabaciones y vídeos de cada pueblo.

 

Computadoras, escáneres e incluso un microscopio digital son una constante demanda en los programas científicos del Proyecto Itzaes. En Ixil, los estudiantes están creando un herbario digital de plantas escaneadas que incluye el nombre de la planta en español, maya y el nombre científico, así como el conocimiento ecológico y etnobotánico tradicional proporcionado por los ancianos.


Este enfoque de “trabajo real” hacia la tecnología es una forma muy práctica de volverse competente con programas y hardware, además de producir productos tangibles.

Subvención global
Computación y tecnología

El lema del Proyecto Itzaes, "Aprender para Enseñar", es la base de nuestro programa de Mentores Jóvenes. Los asesores PI (mentores/tutores) son la columna vertebral de nuestros programas de lectura, informática y aprendizaje en la primera infancia. En este programa, estudiantes de secundaria y preparatoria (y ahora universitarios) enseñan lo aprendido a estudiantes más jóvenes en sus pueblos. Los asesores aprenden a enseñar, diseñan sus clases y actividades y, lo más importante, transmiten su pasión por el aprendizaje.

Programa de Mentoría para Jóvenes en Enseñanza y Tutoría

Leamos Juntos Yucatán, el programa de alfabetización de Proyecto Itzaes, ofrece libros infantiles de alta calidad y programas de alfabetización familiar a pueblos de Yucatán, México. Leamos Juntos Yucatán aborda la pobreza extrema de los niños de los pueblos mayas y prioriza un enfoque multilingüe y multicultural para llegar a los más necesitados. Con tu ayuda, podemos llevar el don de los libros y la lectura familiar a más pueblos y enriquecer nuestros programas para miles de familias yucatecas.

Alfabetismo

Leamos Juntos Yucatán

a4d82100-9023-4a21-8c8b-94e15d928464 2.jpg
_editado.jpg
archivo externo_editado.jpg
_editado.jpg
97284912_10157709560273285_5755807869484138496_o.jpg
IMG_7022_editado.jpg
IMG_5663.jpeg
Ciencias ambientales
Ciencia en el pueblo
Guías Ecológicas
Nuestro Programa de Ciencia en el Pueblo, creado con la colaboración de numerosos colaboradores y con el apoyo académico del profesor Rodolfo Dirzo (Universidad de Stanford) y la UNAM, ofrece oportunidades de aprendizaje práctico específicas para cada localidad y anima a los miembros de la comunidad a documentar (en maya y español) sus conocimientos ecológicos tradicionales. PI también inició el Programa Guías Ecológicas para que los niños y sus familias trabajen con nuestros colaboradores para mostrar cómo reciclar la basura orgánica o inorgánica en nuestros pueblos. Las limpiezas de PI han sido valiosas experiencias de enseñanza y aprendizaje para los niños, las familias y toda la comunidad.
Proyecto Itzaes Logo pequeño.png
Preservación Biocultural
La producción de alimentos tiene un gran significado cultural e histórico en los pueblos mayas. Al participar nuestros estudiantes en el proyecto de prevención de la diabetes y entrevistar a sus mayores sobre la agricultura tradicional, se dieron cuenta de que este conocimiento se estaba perdiendo en sus propias familias y pueblos. Los proyectos de música y danza tradicionales mayas son partes clave de PI y, en el ciclo escolar 2009/2010, músicos yucatecos coordinan una compañía de jóvenes músicos que interpretan música tradicional en el pueblo de Ixil. La música y la danza son una parte importante de nuestro currículo.
Proyecto Itzaes Logo pequeño.png

¡Nunca es demasiado temprano (ni demasiado tarde) para donar a PI!

Juntos podemos construir un futuro sostenible.

  • Twitter
  • Facebook
  • icons8-youtube-50
bottom of page